3.17.6.1. Requisitos generales para la instalación de canalizaciones
Las canalizaciones según su tipo y aplicación, deben cumplir los siguientes requisitos generales: a.Las partes de canalizaciones que estén expuestas o a la vista, deben marcarse en franjas de color naranja de al menos 10 cm de anchas para distinguirlas de otros usos. b.En ambientes corrosivos, con humedad permanente o bajo tierra, no se aceptan elementos metálicos para alojamiento de conductores, que no estén apropiadamente protegidos contra la corrosión y que no cumplan con la resistencia al impacto y al aplastamiento requeridas.
💡 ¿Tienes dudas sobre RETIE y NTC 2050?
Consulta GRATIS nuestra inteligencia artificial especializada en Retie y NTC 2050 y obtén respuestas al instante.
Comentario: Existen varios tipos de materiales y acabados con los cuales se fabrican las bandejas portacables eléctricas, cada material y acabado es para un uso diferente:
Materiales de bandejas portacables o charolas:
Bandejas de Aluminio.
Bandejas de Acero.
Bandeja de Acero inoxidable.
Acabados de bandejas portacables o charolas:
Recubrimiento por galvanizado:
El recubrimiento ampliamente usado para bandejas portacables y sus accesorios es el galvanizado. Es rentable, protege contra una amplía variedad de químicos medioambientales, y sé autoprotege si una área se pone descubierta a través de cortes o arañazos. La resistencia a la corrosión está relacionada directamente con el espesor de la capa de recubrimiento y la aspereza del ambiente.
Galvanizado electrolítico:
Electrogalvanizado también conocido como zinc chapado o electroplateado, es el proceso por el cual una capa de zinc se deposita en sobre el acero por electrólisis a través de un baño de sales de zinc. El principio básico de los procesos de recubrimientos electrolíticos consiste en la conversión del metal del ánodo en iones metálicos que se distribuyen en la solución.
Pregalvanizado:
El pregalvanizado, conocido también como galvanizado laminado o laminado galvanizado por inmersión, se produce en un tren de laminación rodante pasando las bobinas de acero a través zinc fundido contenido en una cuba.
Galvanizado en caliente por inmersión:
El galvanizado en caliente por inmersión consiste en un proceso de recubrimiento que se utiliza para proteger las superficies metálicas de la corrosión. Galvanizar en caliente, es recubrir los productos o materiales de hierro y acero, mediante la introducción de los materiales en un tanque de zinc fundido.
💡 ¿Tienes dudas sobre RETIE y NTC 2050?
Consulta GRATIS nuestra inteligencia artificial especializada en Retie y NTC 2050 y obtén respuestas al instante.
c.En las juntas de dilatación se debe instalar canalización flexible conforme los requisitos del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. d.Cuando en una misma canalización se instalen conductores eléctricos con cableados o tuberías para otros usos, debe existir una separación física entre ellos.
e.Cuando las condiciones específicas de la instalación lo requieran, las canalizaciones y accesorios deben cumplir los requisitos establecidos para esa condición. f.En la selección e instalación del tipo de canalización, se deben evaluar las condiciones particulares de la instalación y su ambiente y aplicar los elementos más apropiados teniendo en cuenta los usos permitidos y las prohibiciones, de los elementos disponibles en el mercado. g.Igualmente deben cumplir los requisitos de instalación de la NTC 2050 segunda actualización especialmente los siguientes artículos:
1.Artículo 342 Tubo (conduit) metálico intermedio – NTC 169 (tipo IMC). 2.Artículo 344 Tubo (conduit) metálico rígido – NTC 171 (tipo rigid). 3.Artículo 348 Tubería metálica flexible tipo FMC – Flexible metal conduct. 4.Artículo 350 Tubo (conduit) metálico flexible hermético a los líquidos tipo LFMC – Liquidtight Flexible Metal Conduit. 5.Artículo 352 Tubo (conduit) rígido de cloruro de polivinilo tipo PVC – NTC 979. 6.Artículo 353 Tubería (conduit) de polietileno de alta densidad tipo HDPE – High Density Polyethylene Conduit. 7.Artículo 354 Tubería (conduit) subterránea no metálica con conductores tipo NUCC – Nonmetallic Underground Conduit with Conductors). 8.Artículo 355 Tubo (conduit) de resina termofija reforzada RTRC – Reinforced Thermosetting Resin Conduit. 9.Artículo 356 Tubo (conduit) no metálico flexible hermético a los líquidos tipo LFNC – Liquidtight Flexible Nonmetallic Conduit. 10.Artículo 358 Tubería eléctrica metálica tipo EMT – NTC 105. 11.Artículo 360 Tubería metálica tipo flexible FMT – Flexible Metallic Tubing. 12.Artículo 362 Tubería (conduit) eléctrica no metálica tipo ENT – Electrical Nonmetallic Tubing). 13.Artículo 366 canales auxiliares (gutters). 14.Artículo 368 electrobarras. 15.Artículo 370 bus de cables. 16.Artículo 372 Canalizaciones en pisos celulares de concreto. 17.Artículo 374 Canalizaciones en pisos metálicos celulares. 18.Artículo 376 Canaletas metálicas (ducto). 19.Artículo 378 Canaletas no metálicas (ductos no metálicos). 20.Artículo 384 Canal tipo soporte (strut-type channel raceway). 21.Artículo 386 Canalizaciones superficiales metálicas. 22.Artículo 388 Canalizaciones superficiales no metálicas. 23.Artículo 390 Canalizaciones bajo el piso.
3.17.6.2. Bandejas portacables para instalaciones de uso final
En instalaciones de uso final se pueden instalar bandejas portacables de fondo continuo, canal ventilado de malla o escalera, de material metálico o no metálico, y puede soportar canalizaciones o directamente los conductores siempre y cuando estos estén certificados y rotulados para uso en bandejas, en la instalación se deben cumplir los siguientes requisitos:
Comentario: Es importante entender que una bandeja portacables esta hecha para llevar no solo cables sino también canalizaciones, porque realmente es un sistema de soporte.
💡 ¿Tienes dudas sobre RETIE y NTC 2050?
Consulta GRATIS nuestra inteligencia artificial especializada en Retie y NTC 2050 y obtén respuestas al instante.
Suena diferente a lo que estamos acostumbrados a considerar, sin embargo la norma NTC2050 y NEC definen la bandeja portacables como:
«Unidad o conjunto de unidades o secciones con sus herrajes, que forman un sistema estructural utilizado para fijar o soportar y sujetar cables y canalizaciones.«
La NTC2050 edición 1996 (Primera edición), tiene las bandejas portacables en la sección 318, mientras que la segunda edición (2020) la tiene en la sección 392.
Comúnmente las bandejas portacables, en la imagen se ve como soportan cables tipo Metal Clad
a.Se debe asegurar la continuidad eléctrica y la equipotencialidad entre las distintas secciones de la bandeja metálica, ver normas tales como la IEC 61537 o norma equivalente.
Comentario: Es común que se instale un cable de tierra para equipotencializar la bandeja portacables, este cable es diferente al cable de tierra del circuito, alimentadores o ramales y sirve para drenar las fallas a tierra que puedan suceder al generarse un corto circuito de una fase con la bandeja.
La pregunta es porque no se puede usar la bandeja para drenar la falla de corto circuito?. La respuesta es porque muchas veces se compran bandejas que no están certificadas para manejar corto circuitos, por lo tanto se requiere de este cable.
También se puede realizar la equipotencializacion con jumper, sin embargo si se va a realizar de esta forma de debe asegurar que la bandeja puede drenar la corriente de cortocircuito:
b.Los conductores a instalar deben estar certificados y rotulados para usar en bandeja portacable. En las partes accesibles, deben estar identificados con el código de colores del presente Libro.
Comentario: En el literal i. se tienen que aclarar dos cosas importantes:
1. Certificados y rotulados: Los cables sobre las bandejas deben estar rotulados como TC (Tray Cable) o MC (Metal clad).
2. Los requisitos de instalación estarán en la sección 318 de la NEC/NTC2050
c.Se podrán adoptar los requisitos de montaje de instalación y las recomendaciones, de las normas IEC 60364-5-52, NTC 2431 y las IEEE 525/12.3.4, sobre bandejas portacables. d.Debe permitirse el uso de bandejas portacables como sistema de soporte para conductores de acometida, alimentadores, circuitos ramales, circuitos de comunicaciones, circuitos de control, circuitos de señalización; también se incluyen circuitos de iluminación de tensión nominal no mayor a 30 Vac o 60 Vcc, para los cuales se debe tener en cuenta las ampacidades de la tabla 725.144 de la NTC 2050 Segunda Actualización.
💡 ¿Tienes dudas sobre RETIE y NTC 2050?
Consulta GRATIS nuestra inteligencia artificial especializada en Retie y NTC 2050 y obtén respuestas al instante.
Comentario: Se puede utilizar cableado sobre las bandejas, pero siempre se debe verificar que este rotulado como TC (Tray Cables) o MC (Metal clad)
e.Las bandejas portacables ubicadas en sitios clasificados como peligrosos sólo deben contener los tipos de cables y canalizaciones permitidos para este uso. f.Las bandejas portacables se deben instalar como un sistema completo. Si se hacen curvas o modificaciones durante la instalación, se deben hacer de manera que se mantenga la continuidad eléctrica del sistema de bandeja portacables y el soporte de los cables. Debe permitirse que los sistemas de bandejas portacables tengan segmentos mecánicamente discontinuos entre los tramos de las bandejas portacables o entre los tramos de bandejas portacables y los equipos. g.Las bandejas portacables deben estar expuestas y accesibles, excepto en lo permitido por la sección 392.10 literal (D) de la NTC 2050 segunda actualización. h.Las bandejas portacables que contengan conductores de un valor nominal de más de 600 V deben tener una notificación de advertencia permanente y legible, con el siguiente texto: “PELIGRO — RIESGO ELÉCTRICO — MANTÉNGASE ALEJADO”, colocado en lugar fácilmente visible sobre todas las bandejas portacables y el espaciamiento de las notificaciones de advertencia no debe exceder de 3 m. i.Debe permitirse que los cables multiconductores que funcionan a 1.000 V o menos sean instalados en la misma bandeja. j.Los cables que funcionan a más de 1.000 V y los que funcionan a 1.000 V o menos, instalados en la misma bandeja portacables, deben cumplir cualquiera de los siguientes requisitos:
1.Los cables que funcionan a más de 1.000 V son de tipo MC. 2.Los cables que funcionan a más de 1.000 V están separados de los cables que funcionan a 1.000 V o menos mediante una barrera sólida fija de un material compatible con la bandeja portacables.
k.Cuando los cables de los conductores individuales que conforman cada fase, neutro o conductor puesto a tierra de un circuito de corriente alterna se conecten en paralelo, los conductores se deben instalar en grupos que consten máximo de un conductor por fase, neutro o conductor puesto a tierra, minimizando así los efectos de los campos electromagnéticos. Los circuitos deben ser marcados de tal forma que permita su identificación. l.Cuando alguno de los conductores individuales instalados en una bandeja portacables de escalera o fondo ventilada sea de sección transversal de 53,5 mm2 (1/0 AWG) al 107,21 mm2 (4/0 AWG), se deben instalar en una sola capa todos los conductores individuales.
Comentario: El calculo de las bandejas portacables se puede realizar de la siguiente manera:
¿Como se calcula la ocupacion de cables en una bandeja portacables electrica?, bandeja escalera, fondo y batea ventilada, multiconductor, mono conductor.
m.En una misma bandeja portacables no deben instalarse conductores eléctricos con tuberías para otros usos no eléctricos, tales como gases líquidos u otros fluidos.
💡 ¿Tienes dudas sobre RETIE y NTC 2050?
Consulta GRATIS nuestra inteligencia artificial especializada en Retie y NTC 2050 y obtén respuestas al instante.
Comentario: Es claro que no se puede usar una bandeja portacables para llevar tuberías de agua, gas etc. Pero cuando se trata de llevar comunicaciones en la misma bandeja de potencia se puede?. La respuesta no es tan clara y puede quedar sometida a la interpretación del inspector retie.
n.Para el dimensionamiento de las bandejas deben usarse las tablas 3.17.6.2. a. y 3.17.6.2. b. del presente Libro, de acuerdo con el tipo de cables, bandeja e instalación. Se debe tener en cuenta lo contemplado en los numerales 392.22 (A) y (B) de la NTC 2050 Segunda Actualización para la correcta aplicación de las tablas.
o.Se deben tener en cuenta los máximos esfuerzos mecánicos permitidos que puede soportar la bandeja portacable a instalar. p.Tanto los cables instalados como la bandeja portacables, expuestos a radiación ultravioleta deben ser resistentes a este tipo de radiación, como lo señala ANSI UL 568.
Comentario: Es muy común no cumplir con esta necesidad e instalar cables de interior como exterior, principalmente en instalaciones fotovoltaicas y alimentación eléctrica de aires acondicionados.
Si no se instalan cables especificados para exterior se esta incumpliendo el reglamento. Siempre verificar que esta marcado como TC (tray cable, para instalación en bandeja portacables) y SR (Resistente a los rayos solares y resistencia a la degradación UV)
q.En instalaciones no industriales, se acepta el montaje de conductores monopolares de calibres menores o iguales a 1/0 en bandejas portacables, siempre que dichos cables se protejan de efectos mecánicos y térmicos ocasionados por los cables de calibres mayores, teniendo en cuenta el derrateo por temperatura conforme a NTC 2431, separándolos por una pared rígida de material compatible con el de la bandeja y realizándoles amarres que impidan los desplazamientos que puedan causarles esfuerzos perjudiciales al aislamiento, la separación entre travesaños o peldaños de la bandeja horizontal no debe superar 15 cm para conductores entre 1/0 y 8 AWG, y 10 cm para conductores entre 10 y 12 AWG. r.La instalación no debe ser manipulada por personas no competentes.
s.No se permite el uso de bandejas portacables en instalaciones residenciales, fosos de ascensores, canales o buitrones de ventilación, sitios con alta concentración de personas y demás ubicaciones definidas en NTC 2050 segunda actualización para las que no se permita la utilización de bandejas portacables.
💡 ¿Tienes dudas sobre RETIE y NTC 2050?
Consulta GRATIS nuestra inteligencia artificial especializada en Retie y NTC 2050 y obtén respuestas al instante.
Comentario: Esta es una de las definiciones mas discutidas en el reglamento Retie. El reglamento claramente dice que no se permite cableado sobre bandejas en instalaciones residenciales y que no se permite bandejas portacables en fosos de ascensores, sin embargo la discusión se centra cuando hablamos de lugares de alta concentración de personas.
En lugares de alta concentración de personas u ocupacion de reuniones publicas (50 personas o mas), se permite solo algunos métodos de cableado según la sección 518 de la NTC2050/NEC, la anterior sección solo permite en los lugares de alta concentración de personas la instalación de CANALIZACIONES, sin embargo si lee la definición de bandeja portacables se darán cuanta que esta no es una canalización, por lo tanto no esta permitida en lugares de alta concentración de personas, esto debido a la seguridad que requieren estos espacios.
De acuerdo a lo anterior, la discusión se centrara en que se considera un lugar de alta concentración de personas o reuniones publicas, un articulo que aclara estos espacios y ayuda a definir lugares de reuniones publicas es el siguiente:
Instalaciones eléctricas para sitios de reuniones publicas NEC/NFPA70/NTC2050 – Articulo 518.1 al 518.5
¿Cuales sitios se consideran de reuniones publicas NEC?,¿Como se calcula la ocupacion?,Instlalacion electrica, calculadora de ocupacion
El ministerio de minas también se ha pronunciado en respuesta a algunos proveedores como Legrand que realizaron varias preguntas acerca del uso de bandejas portacables y cables libres de halógenos en instalaciones de alta concentración de personas o reuniones publicas, tenga presente que las respuestas del ministerio de minas son solo para quien vaya dirigidas, no son comunicados oficiales, por lo tanto solo servirán de referencia. Las respuestas del Ministerio de Minas y energía son las siguientes:
t.El uso de bandejas portacables en infraestructura común de edificaciones que alojen conductores que sirven a cuentas múltiples de oficinas o unidades de comercio, se permite siempre y cuando se cumplen los siguientes requisitos: 1.Que los equipos de medida estén agrupados en tableros de medidores. 2.Que las bandejas se instalan en espacios o áreas comunes a la copropiedad. 3.Que los conductores soportados en la bandeja aguas abajo de la medición, están agrupados e identificados por cada cuenta. 4.Que cada cuenta esté debidamente identificada y las marcaciones se repitan en tramos no mayores a 10 m. 5.Que en el Reglamento de copropiedad, las bandejas portacables que sirven varias cuentas y los cables allí incorporados estén definidos como bienes comunes de la copropiedad y se establezca que la intervención, manipulación o modificaciones de las bandejas o de los conductores soportados en ellas, sean ejecutadas por personas competentes, con la autorización previa escrita y bajo control de la administración de los bienes comunes de la copropiedad y la administración de dichos bienes ejerza el control y cuidado para asegurar un buen funcionamiento y operación, tal como lo señala la Ley 675 sobre propiedad horizontal.
💡 ¿Tienes dudas sobre RETIE y NTC 2050?
Consulta GRATIS nuestra inteligencia artificial especializada en Retie y NTC 2050 y obtén respuestas al instante.